Quantcast
Channel: Artes Marciales del Mundo
Viewing all 276 articles
Browse latest View live

LIBRO: NINJA, HANDS OF DEATH. (ASHIDA KIM)


EL NEGOCIO DE LAS ARTES MARCIALES.

$
0
0


En este Blog he dejado en claro mi postura sobre las federaciones y “maestros” que se dedican a lucrar con los alumnos.
Personalmente tuve experiencias con ambos, y con el tiempo he visto proliferar federaciones que recaudan mucho con la falta de información de sus asociados, y “maestros” que no paran de abrir Dojos con un producto marcial que no sirve para nada.

Esta práctica no es nueva, desde épocas inmemorables existieron farsantes que aseguraban ser los mejores en tal o cual Arte Marcial y vendían sus técnicas a altos precios.
Luego, con el tiempo;  surgieron las organizaciones y federaciones para nuclear y mejorar la difusión de las Artes Marciales de forma seria y responsable, pero junto con ellas también surgieron las federaciones creadas por oportunistas, farsantes que hicieron y hacen su negocio con las Artes Marciales.

Como en toda actividad social, una organización que reúne mucha gente, debe contar con representantes responsables y dedicados a mejorar y expandir el Arte Marcial que representan.  No siempre es así, y los síntomas de fraude son casi siempre los mismos, pero lo peor de todo esto es que continúan creciendo.
De nada sirve pertenecer a una federación que tiene como objetivo el enriquecimiento de sus cabecillas, ya que los puestos más altos se reservan siempre a las mismas personas, no existe la rotación, no hay cambios y cuando los hay, los “nuevos” deben estar de acuerdo con el negocio.

Ese negocio radica en altos precios en las cuotas, y gastos extras que tienen que ver con el hecho de pertenecer a esa federación. Para tener ese “privilegio”, los involucrados venden su producto marcial como el mejor, el Arte definitivo e infalible, con pruebas falsas y un gran marketing como respaldo, con derecho a portadas de revistas, entrevistas en TV, etc.
Actualmente tenemos en todo el mundo escuelas desparramadas de diferentes Artes Marciales que son de origen dudoso, con combinaciones técnicas casi ficticias e imposibles de aplicar.
Pero es ahí donde el marketing aparece, se organizan exhibiciones, torneos, con campeones de papel que rellenan sus estanterías de trofeos y medallas de latón.

Así atraen a más alumnos y abren más escuelas, se expanden en otros países y continúan con el negocio, enseñando algo que no sirve y ellos son completamente conscientes de ello.
No se puede culpar a los alumnos, ni a sus padres que muchas veces ven con orgullo a su hijo de apenas 5 o 6 años como campeón de “taiguondo” o “yudo” o “japkido”, etc. o a su hijo adolescente como campeón mundial en alguna especialidad marcial.
Pero para eso deben pertenecer a la federación, pagar para pertenecer, para competir, para las exhibiciones y en algunos casos hasta para ganar.

Es así amigos que se desvirtúan lasArtes Marciales porque señores que no tienen ni idea de lo que son las mismas están al frente de federaciones, son hombres de negocios y así seguirán, enriqueciéndose con los incautos.

Por eso infórmate muy bien antes de pertenecer a una federación u organización, no dejes que te roben ni que te subestimen intelectualmente.

EL BLOG DE BRUCE LEE.

$
0
0


Hola amigos, los invito a seguir mi Blog dedicado al mayor ídolo del mundo de las Artes Marciales, el pionero, el actor, filósofo, perfeccionista, visionario, artista, escritor y revolucionario, el único; Bruce Lee.
Los espero en:
http://el-blog-de-bruce-lee.blogspot.com/

Un gran saludo, Oz.


LIBRO: LOS MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO DE LAS 72 ARTES DE SHAOLIN.

$
0
0


Desde aquí podrás descargar este libro que es un documento único sobre Shaolin, de 1934 y titulado Los Métodos de entrenamiento de las 72 Artes de Shaolin, cuyo autor es Jin Jing Zhong con la colaboración de Bai Li Xian.
Disfruta este excelente libro de más de 300 páginas sobre las antiguas Artes de Shaolin y sus variados métodos de entrenamiento marcial, con fotografías, ilustraciones y datos muy bien guardados del Kung Fu Shaolin que se revelan en esta obra.


http://www.biblio.nhat-nam.ru/72-arts-shaolin.pdf

Saludos, Oz.

CINE MARCIAL.

$
0
0

Amigos, desde hace más de tres años tengo el gusto de llevar adelante el Blog Cine Marcial, con biografías de actores, noticias, posters, trailers, adelantos de películas, series de TV, y todo lo relacionado al género, buscando la mejor información para compartirla con ustedes, por eso para quienes no conocen Cine Marcial, los invito a visitarme y seguirme en:

http://cinemarcial.blogspot.com/

Un gran saludo, Oz.

¿TRADICIONALISMO O MODERNISMO?

$
0
0


Todos cuando empezamos a entrenar un Arte Marcial tradicional, sin ser orientales; nos encontramos con una nueva cultura, y las tradiciones que envuelven a la misma.
Más allá de las técnicas, nos encontramos con un nuevo mundo de etiqueta, nomenclatura, pronunciación, vestimenta, y todo lo que conlleva entrenar un Arte Marcialtradicional.

Pero lo más significativo en mi opinión es la filosofía oriental, muy distinta a la occidental, conceptos que son incomprensibles para nosotros, son normales para quienes han convertido un Arte de guerra en un Camino de Vida.

Es así que podemos hablar del Budo, una palabra que muchos han escuchado pero que pocos conocen y experimentan su verdadero significado, más aún en la actualidad.

Con la occidentalización de las Artes Marciales surgió una obvia cuestión, ¿continuar con las tradiciones del Arte Marcial entrenado o adaptarlo a nuestra cultura? Algunos lo llaman modernizarlo, eliminando cuestiones de etiqueta, terminología, rituales, ceremonias y cualquier elemento que sea extraño para nuestra cultura.
Si bien las Artes Marciales híbridas derivadas de otras tradicionales ya cuentan con elementos actualizados, la discusión se da en la aplicación de este método en las Artes más tradicionales.

Los argumentos son varios, muchos son ciertos otros no tanto. Por ejemplo, es difícil que los niños occidentales se adapten con tanta facilidad al lenguaje, por ejemplo, japonés; y es así que les cuesta asociar las técnicas con los nombres, ya que aunque están en pleno desarrollo puede resultarles complicado.
Sin embargo un aspecto favorable es sin dudas, el de la etiqueta, las reglas en el Dojo que inculcan valores tan importantes como el respeto, en los niños y en los que ya no lo son.
El respeto por su profesor y sus compañeros seguramente se trasladará a sus padres, hermanos, amigos, vecinos, etc.

No quiero decir que en las Artes modernas no se inculque el respeto pero si tengo seguridad que en las tradicionales es una base del Arte, uno de los pilares de la formación del alumno.
Pero modernizar las Artes Marciales no es algo malo, recordemos que los más grandes Maestros aportaron a la modernización de las mismas, con la revisión de técnicas que resultaban obsoletas, creando el sistema de graduación para estructurar la enseñanza, reglamentando las competencias, adaptando las técnicas a las situaciones actuales, etc.

Se ha modernizado el entrenamiento, con nuevos aparatos para desarrollar potencia, velocidad, precisión, etc., se ha avanzado en el campo de la nutrición, se han desarrollado dietas, complementos vitamínicos, y muchos de estos adelantos han contribuido con el crecimiento de las Artes Marciales.
Revolucionarios como Bruce Lee, Gichin Funakoshi, Gogen Yamaguchi, Jigoro Kano, etc.;  no se aferraron a las tradiciones, las respetaron pero vieron más allá, buscando perfeccionar lo existente, crear nuevos conceptos y desarrollar su Arte. Pero una gran parte de sus colegas los rechazaron, los tildaron de traidores, por no seguir con la tradición.
Por lo visto, los extremos no son lo mejor para las Artes Marciales; las Artes que hoy son tradicionales ya fueron hace muchos años atrás modernas, y sufrieron el mismo rechazo y fueron vistas con recelo por los tradicionalistas.

Por otra parte, modernizar no significa modificar todo lo aprendido, a veces en busca de la originalidad, algunos Maestros alteran todo lo posible para darle identidad a su Arte, y es así que se pierde la eficacia, o sea se gana identidad pero con un sistema que es inaplicable.

No se debe generalizar  en ningún caso, pero tanto la tradición como el modernismo en las Artes Marciales deben ser en la medida justa, sin perder la esencia del Arte, el verdadero objetivo que es formar seres humanos mejores para la sociedad.


LIBRO: LAS TÉCNICAS DE AIKIDO.

$
0
0

Disfruta este libro de los Principios del Aikido, con demostraciones de diversas técnicas muy bien demostradas y explicadas con las bases del Arte Marcial creado por el Gran Maestro, Morihei Ueshiba:

http://www.paidotribo.com/pdfs/457/457.0.pdf

Un gran saludo, Oz.

LECCIONES DE TAEKWONDO I.T.F.

$
0
0

A través de estos excelentes videos podrás aprender las bases de golpes y patadas del Taekwondo I.T.F., fundado por el Gran Maestro coreano, Choi Hong Hi:


LIBRO: HUNG GAR KUNG FU (LAM SAI WING)

FELICES FIESTAS.

$
0
0

Hola amigos, quiero desearles una muy Feliz Navidad,  y agradecerles por acompañarme cada día en mis Blogs. Es un gusto escribir para ustedes y compartir opiniones sobre lo que más nos gusta, las Artes Marciales.

Un gran saludo, Oz.

LIBRO: LOS PUNTOS VITALES DE DIM MAK.

$
0
0

Amigos, aquí les dejo un interesante libro de Erle Montaigue donde se localizan los puntos vitales del cuerpo humano utilizados en Dim Mak, especialmente para la defensa personal. Un interesante documento, esencial para artistas marciales de todos los Estilos:

http://www.taiji-bg.com/articles/wushu/w12.pdf

Un gran saludo, Oz.

KARATE KYOKUSHIN CON SHOKEI MATSUI.

$
0
0

A través de estos videos aprenderás diversas técnicas y métodos de entrenamiento de Karate Kyokushin, presentados por el Maestro y Campeón de este Estilo, Shokei Matsui:

EL KUNG FU HOU QUAN.

$
0
0


El Hou Quan es el Estilo del Mono de Kung Fu, conocido principalmente por las películas clásicas de Jackie Chan y otros actores chinos.
Este Estilo se caracteriza por la velocidad, agilidad y acrobacias dignas de un primate, y los expertos en el, se mimetizan de tal forma con los monos que resulta impresionante verlos en acción.
Se requieren habilidades específicas para entrenar el Hou Quan, y cuanto mayor sea tu capacidad acrobática, mejor.

Los golpes de puños suelen ser encadenados y combinados, a gran velocidad, también se emplean las manos abiertas y dedos, a objetivos como los ojos, garganta, etc.
Las patadas suelen ser en salto, combinadas con acrobacias que no se ven en la mayoría de las Artes Marciales, quizás en algunas como Capoeira o Wushu (que compila técnicas de diversos Estilos, incluyendo el del Mono).

Otra característica es el uso de barridos o patadas rastreras, que dentro de las técnicas de engaño del Hou Quan, se suman a las fintas o amagues, golpes múltiples, etc.
La mimetización con el mono incluye sus muecas, forma de moverse, caminar utilizando las manos y hasta provocar al oponente.

Si bien se dice que para ser efectivo en las Artes Marcialesno es necesario llegar a parecerse a un animal, se debe reconocer que los expertos en Estilos de animales son muy efectivos en combate y demuestran la belleza del Arte, su estética y versatilidad, resumiendo; da gusto verlos en acción.
Como muchos Estilos de Kung Fu, el Estilo del Mono cuenta con movimientos circulares, para generar una mayor potencia en los golpes, tanto con los pies como con los puños.
Las acrobacias incluyen saltos,  múltiples giros y patadas en el aire, ademas del uso del entorno en combate.

En el Estilo del Mono también se emplean armas, la mas utilizada es el palo o bastón largo.
El Hou Quan es poco conocido, sin embargo cuenta con practicantes en varias partes del mundo, y puede ser visto en competencias y exhibiciones en torneos de Kung Fu.

Numerosas leyendas chinas hablan del Rey Mono, un luchador experto en Kung Fu, con rasgos de un simio que utilizaba un Estilo propio de combate y empleaba un palo largo como arma.
Si bien no hay datos exactos sobre el origen del Hou Quan, se sabe que surgió en Shaolin, hace cientos de años atrás, y diversos Maestros se encargaron de perfeccionar sus técnicas.
Afortunadamente, el Hou Quan no se ha perdido en el tiempo como ha ocurrido con otros Estilos de Kung Fu, y es cada vez mas entrenado en diversas Escuelas de Kung Fu en el mundo.


FELIZ AÑO 2013!

$
0
0

Amigos, les deseo un muy Feliz Año 2013, lleno de Paz, Salud y Prosperidad. Muchas gracias por acompañarme en mis Blogs, en este año que comienza seguiré buscando la mejor información para ustedes, y que cada vez seamos más y podamos compartir material sobre lo que más nos gusta, las Artes Marciales.

Un gran saludo, Oz.

HÉROES DE ACCIÓN.

$
0
0

Hola amigos, para comenzar el Año 2013 he decidido brindarles un nuevo Blog, desde hace tiempo venía proyectándolo, planificando como sería, y para diferenciarlo de los demás, en Héroes de Acción encontrarás biografías, filmografías, noticias, adelantos de cine, curiosidades, videos, fotos, y la mejor información relacionada con el género de acción.
Espero contar con ustedes en este nuevo Blog, los espero en:
http://heroes-de-accion.blogspot.com/

Un gran saludo, Oz.


LIBRO: JUDO KODOKAN: TEORÍA Y SISTEMA. (EN ESPAÑOL)

DOCUMENTO: POSTURAS, TÉCNICAS, BLOQUEOS Y PATADAS DE KARATE.

$
0
0

Conocer los nombres de las técnicas de Karate es una de las mayores dificultades del principiante de Karate y otras Artes Marciales orientales, por eso con este completo documento aprenderás la terminología básica del Karate, con dibujos explicativos que te facilitarán el aprendizaje de las técnicas:

http://www.actiweb.es/karateganges/archivo6.pdf

Un gran saludo, Oz.

EL ENGAÑO.

$
0
0



"El arte de la guerra se basa en el engaño. Por lo tanto, cuando eres capaz de atacar, has de aparentar incapacidad; cuando las tropas se mueven, aparentar inactividad. Si estás cerca del enemigo, has de hacerle creer que estás lejos; si estás lejos, aparentar que se está cerca."


Sun Tzu.


LA DEFENSA PERSONAL.

$
0
0


Existen miles de sistemas dedicados exclusivamente a la defensa personal, todos alegan ser los mejores, pero en el caso de elegir uno, ¿cuál elegir?
Antes debo aclarar que no me refiero a Artes Marciales en este artículo me dedicaré exclusivamente a sistemas creados únicamente para la defensa personal.
De hecho las Artes Marciales en sus orígenes eran apenas artes de guerra, sin etiqueta, sin códigos de honor, ni principios, lo único importante era matar al enemigo. Luego, con el paso del tiempo, muchas técnicas pasaron a ser prohibidas, se introdujo la espiritualidad y esos sistemas pasaron a elevarse a artes.

Por otro lado, la necesidad de defenderse se ha mantenido siempre y en la actualidad, donde la violencia en las calles aumenta día a día, cuando la vida humana parece no valer nada, la gente está buscando sistemas sencillos pero efectivos para defenderse.
Las que eran técnicas prohibidas han pasado a ser enseñadas en academias de todo el mundo, conocimientos milenarios como el Kyusho o puntos vulnerables del cuerpo humano son estudiados, golpes secretos como los de Dim Mak vuelven a ser entrenados, con otros nombres pero con la misma base.

Los escenarios han cambiado, pero los fines de la criminalidad son los mismos que inspiraron a los pioneros que desarrollaron las técnicas que hoy estudiamos.
Con el paso de los años, diversos investigadores se encargaron de sistematizar lo aprendido, algunos crearon sus Artes Marciales, otros sus sistemas de defensa personal.
Es así que hoy tenemos: Krav Maga, Systema, Safta, Kaisendo, etc.; además de Artes Marciales con importantes apartados de defensa personal como: Hapkido, Jiu Jitsu, Kenpo, etc.
Todas ellas tienen muy buenas técnicas para ofrecerle al practicante, pero siendo realistas ninguna es infalible ni funciona en cualquier situación.

Obviamente los instructores proclaman que su sistema es el mejor, pero no hay sistemas superiores, si hay exponentes mejores que otros. Y esos que son mejores son los que tienen la mentalidad abierta para investigar otros sistemas, aprender de sus errores y no quedarse apenas con lo aprendido.

En una situación real de peligro no se puede perder tiempo, no hay tiempo para pensar, hay que reaccionar instintivamente y terminar con el problema lo antes posible.
Para ello no hay fórmulas mágicas, el secreto está en entrenamiento continuo, lo más realista posible y contemplando todas las variaciones posibles.

Las técnicas entrenadas para la defensa personal deben ser sencillas, fáciles de aplicar en una situación extrema. Muchas veces se dejan de lado estas técnicas porque resultan muy simples y no parecen aplicables, este es un grave error. Una de las claves para tener éxito en un enfrentamiento real es la velocidad, se debe terminar lo antes posible con el oponente, no se trata de exhibir nuestras habilidades marciales, no es un torneo y el único trofeo es nuestra integridad física y a veces hasta nuestra vida.

Con años de práctica no se adquiere solamente experiencia, además aprendemos a "presentir" los ataques y las intenciones de nuestro oponente, lo que nos permite anticiparnos al golpe y aplicar la técnica adecuada. Pero si hemos pasado años entrenando un sistema rebuscado e inaplicable, seguramente no nos servirá de nada en muchas situaciones reales.

Erróneamente se cree que ser efectivo en el tatami nos garantiza serlo en la calle, esto es un grave error. En cualquier competencia, aún en las MMA, existen reglas; en la calle no.
Puedes ser muy bueno en uno o varios Estilos pero no estar preparado para enfrentar a un simple peleador callejero, porque puede tener un arma, amigos dispuestos a golpearte simultáneamente, ser más fuerte y resistente a tus golpes, o simplemente porque es su día de suerte y te tiene a su merced en el combate.

Por eso, ser un artista marcial no te garantiza éxito en una pelea callejera, para eso debes tener un entrenamiento enfocado a la defensa personal y no confiarte en tu cinturón o los trofeos que tienes en tu casa.

Por: Oz. 

DOCUMENTAL: APRENDIENDO KARATE.

$
0
0

Este es un excelente documento donde podrás aprender diferentes técnicas de Karate, tanto para la defensa como para el ataque. Demostradas por Maestros de Karate Kyokushin, especializados en el combate a pleno contacto, en el Arte creado por el Maestro Mas Oyama:

Viewing all 276 articles
Browse latest View live